El tabaquismo es el factor de riesgo más importante para el cáncer de vejiga.
Según datos de la Asociación Americana del Cáncer, compartidos por Meditek, la probabilidad de que los fumadores padezcan cáncer de vejiga es al menos el triple de la que tienen los no fumadores.
El hábito de fumar causa alrededor de la mitad de todos los cánceres de vejiga tanto en hombres como en mujeres.
El cáncer de vejiga se origina cuando las células que componen la vejiga urinaria comienzan a crecer en forma descontrolada. Conforme se desarrollan más células cancerosas, estas pueden formar un tumor y con el pasar del tiempo extenderse a otras áreas del cuerpo.
El impacto del tabaquismo en la salud vesical es alarmante:
- Riesgo triplicado: Fumar triplica el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con quienes nunca han fumado.
- Alta proporción de casos atribuibles al tabaco: Se estima que la mitad de los diagnósticos de cáncer de vejiga están directamente relacionados con el tabaquismo.
- Riesgo persistente en fumadores activos: Quienes fuman actualmente enfrentan un riesgo aún mayor que los exfumadores.
- Humo de segunda mano también es peligroso: La exposición al humo ambiental puede incrementar el riesgo incluso en personas no fumadoras.
- Irritación vesical: El consumo de tabaco puede agravar síntomas como vejiga hiperactiva o cistitis intersticial.
Estudios recientes que incluyen un metaanálisis de 14 investigaciones confirman un aumento del 22% en el riesgo de cáncer de vejiga por exposición pasiva prolongada al humo de tabaco.
Un metaanálisis es un tipo de estudio científico que reúne y analiza los resultados de múltiples investigaciones previas sobre un mismo tema, con el objetivo de obtener conclusiones más sólidas y confiables.
Dejar de fumar no solo reduce el riesgo de múltiples enfermedades cardiovasculares y respiratorias, sino también de cáncer de vejiga, una condición que muchas veces pasa desapercibida hasta etapas avanzadas.
Sin síntomas tempranos
El Dr. Andrés Arley Vargas, médico cirujano especialista en urólogo y presidente de la Asociación Costarricense de Cirujanos Urólogos (ACCU) manifesta que el cáncer de vejiga es uno de los tumores más malos a los cuales se enfrentan en urología.
Este tumor es conocido como el cáncer de urotelio, en el revestimiento interno de la vejiga, en la capa mucosa que está en contacto con la orina, empezando el cáncer de vejiga desde adentro y va traspasando las paredes de la vejiga.
“Lo usual es que no de síntomas en etapas tempranas y cuando nos damos cuenta es porque el paciente tuvo un sangrado, suele ser silencioso y por lo general no duele”, detalla el urólogo Arley.
El común denominador de estos pacientes es que han fumado o son fumadores activos en este momento, siendo el factor de riesgo principal el tabaquismo y no solo el tabaco. Me temo que dentro de unos años con el vapeo vamos a ver también un montón de pacientes con cáncer de vejiga, dice el médico al tiempo de agregar que casi que el 80% de los tumores de vejiga son fumadores o vapoeadores y debe haber alguna relación también con otras drogas, principalmente marihuana.
El cáncer de vejiga también se puede ver en pacientes que en algún momento se expusieron a químicos tóxicos peligrosos o en quienes por su trabajo se expusieron a ese tipo de sustancias, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.

El Dr. Andrés Arley recomienda no fumar, no vapear al ser hábitos muy adictivos que cuesta dejarlos por lo que es mejor ni siquiera probarlos.